top of page

Proyectos

Sistemática, Evolución y Ecología de Thelephoraceae

​La familia Thelephoraceae ha destacado por ser uno de los grupos cosmopolitas más diversos del mundo. Además forman una asociación mutualista con las raíces de las plantas, llamada ectomicorrizas con muchas familias vegetales diferentes -- tales como Pinaceae, Fabaceae, Fabaceae, Myrtaceae, entre otras--. Es por ello que nos hemos dado a la tarea de estudiar a la familia Thelephoraceae a profundidad.El proyecto principal del laboratorio es el estudio de la evolución de la familia Thelephoraceae utilizando al fenotipo como base para proponer conceptos de especies nuevas, que nos ayude a proponer clasificaciones y que esté fundamentada con filogenias moleculares. Todo esto lo llevamos a cabo con expediciones a diferentes ecosistemas tropicales y templados, realizando observaciones con diferentes técnicas de microscopía, obteniendo secuencias de ADN de los ejemplares recolectados, generando colecciones que son resguardadas en el Herbario Nacional del Instituto de Biología (MEXU). Además, los estudios filogenéticos nos han llevado a proponer preguntas sobre la evolución del grupo con base en caracteres morfológicos y ecológicos.

Micobioma de la Península de Yucatán y El Salvador

El laboratorio es parte de la Society for Protection of Underground Network (SPUN) quien apoya el proyecto para secuenciar a los hongos del suelo de uno de los sitios con mayor endemismo del mundo, la Península de Yucatán.

Del mismo modo estamos realizando estudios en los bosques templados y tropicales de El Salvador.

Quiero colaborar

Ponte en contacto para que podamos empezar a trabajar juntos.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
¡Gracias por tu mensaje!
bottom of page