top of page
P9271292.JPG

Laboratorio de Micología Integral

Instituto de Biología, UNAM

Bienvenidx

El laboratorio de Micología Integral del Instituto de Biología de la UNAM tiene como misión el estudio de la micobiota usando herramientas de la sistemática y ecología.

TH8978_himenio_1_edited.jpg

Dra. Julieta Alvarez Manjarrez

Educación y carrera profesional

Postdoctorados en el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad de Stanford.

Maestría y Doctorado en Ciencias Biológicas en el Instituto de Biología de la UNAM

Licenciatura en Biología en la Universidad Veracruzana

Investigación

Llevamos a cabo investigación sobre la descripción, clasificación, historia evolutiva y ecología de grupos de macrohongos de Basidiomycota.

phylotree_edited.png

Relaciones filogenéticas y evolución 

Una de las grandes líneas de investigación del laboratorio es desentrañar las relaciones filogenéticas de uno de los grupos más diversos del suelo, la familia Thelephoraceae. Esta investigación la realizamos a través de datos disponibles en bases de datos internacionales junto con recolecciones en diferentes ecosistemas tropicales y templados.

Captura de pantalla 2024-05-24 120809.png

Taxonomía integrativa

La clasificación de los hongos se encuentra en una revolución gracias a las filogenias, así como en la descripción de nuevas especies. Nosotros tenemos la labor de hacer descripciones de especies con todos los caracteres macro y microscópicos posibles para asignar nombres taxonómicos. Las observaciones además van acompañadas de soportes filogenéticos y otros caracteres ecológicos.

Generación de información molecular de ejemplares de herbario

Los herbarios son bibliotecas llenas de información valiosa histórica que ayudan a contestar preguntas de actualidad. Es una labor muy vigente el generar secuencias moleculares de ejemplares de las colecciones.

Noticias del lab

bottom of page